La apuesta de 0,50 €: Cómo una insignia premium puede añadir 5,00 € al valor de tu producto
Compartir
La batalla por el valor percibido en el marketing de prendas de vestir se gana o se pierde en los detalles más pequeños.
Lo veo todos los días.
Especialmente con las marcas DTC minimalistas y de diseño elegante con las que trabajo en centros como Ámsterdam y Rotterdam.
Invierten una fortuna en tejidos sostenibles, producción ética y marketing sofisticado.
Luego, "ahorran dinero" con una etiqueta barata y plana.
Es un error crítico. Lo socava todo.
Esa etiqueta tan endeble le indica discretamente al cliente que la prenda no es tan premium como sugiere el precio.
Esta publicación trata sobre cómo corregir ese error. Se trata de hacer una pequeña apuesta inteligente que se amortiza con creces.
El error fatal: estás optimizando para reducir costos, no para obtener ganancias.
La mayoría de las marcas intentan reducir el Costo de los Bienes Vendidos (COGS). En una hoja de cálculo, esto tiene sentido.
Pero el cliente no ve tu hoja de cálculo.
Ven y sienten tu producto.
Experiencia: Una vez trabajé con una marca que tenía una preciosa sudadera con capucha de algodón orgánico. Invertían 25 € por unidad en la prenda básica. Luego, le añadían una etiqueta impresa en el cuello por 0,10 €. En las pruebas con usuarios, estos estimaron que el valor rondaba los 45 €.
Cambiamos un solo componente: la etiqueta barata del cuello por una etiqueta de silicona suave al tacto de 0,80 €.
¿El nuevo valor percibido? 65 €.
Ese único detalle táctil cambió por completo la ecuación de valor.
El "Principio de Peso": La Psicología del Tacto y la Calidad
Esto no es magia. Es psicología del consumidor.
Conocimiento: Los seres humanos estamos programados para asociar peso, textura y sustancia con valor. Lo llamamos el "Principio de Peso".
-
Una tarjeta de visita fina y endeble da una imagen barata. Una gruesa y pesada da una imagen importante.
-
Un juguete de plástico ligero parece desechable. Uno de madera maciza parece una reliquia familiar.
Tu estrategia de marca funciona de la misma manera.
Una insignia táctil en 3D tiene presencia. Involucra el sentido del tacto. Se siente sólida. Transmite una idea de calidad de forma no verbal incluso antes de que el cliente vea el precio.
Hagamos las cuentas: Un ejemplo real de gorro holandés
Imagina que vendes un gorro clásico, una prenda imprescindible para el clima holandés.
La estrategia estándar (optimización de costes):
-
Precio del gorro liso: 8,00 €
-
Coste de un parche bordado sencillo: 0,30 €
-
Coste total de los productos vendidos: 8,30 €
-
Consideras que puedes venderlo de forma realista por 25,00 € .
-
Beneficio bruto por unidad: 16,70 €
La estrategia Premium (Optimización de beneficios):
-
Precio del gorro liso: 8,00 €
-
Coste de una insignia de silicona 3D de alta calidad: 0,80 €
-
Coste total de los productos vendidos: 8,80 €
-
Su tacto superior le permite fijar con confianza un precio de 35,00 € .
-
Beneficio bruto por unidad: 26,20 €
Al gastar solo 0,50 € más en un componente, has aumentado tu beneficio neto en 9,50 € .
Tendrías que vender casi dos gorros estándar para obtener el mismo beneficio que con uno de primera calidad.
Ese es el poder de una apuesta pequeña con alto apalancamiento.
La ventaja de CCA: Somos socios en ingeniería de valor.
Autoridad/Confianza: No solo tomamos su diseño y lo fabricamos.
Le asesoramos en ingeniería de valor. Analizamos su producto, su precio objetivo y la historia de su marca. A continuación, le recomendamos el componente —ya sea TPU , silicona o flocado— que le proporcionará la máxima rentabilidad de la inversión.
Nuestro éxito se mide por su éxito.
Preguntas frecuentes sobre el valor percibido
1. ¿No afectará un mayor coste de los componentes a mi margen bruto? Sí, ligeramente. Pero no deberías centrarte en optimizar el porcentaje, sino el beneficio neto en tu cuenta bancaria . Un margen del 65 % en una venta de 40 € supone mucha más ganancia que un margen del 70 % en una venta de 25 €. Haz los cálculos.
2. ¿Cómo puedo probar este "Principio de Peso" sin una gran inversión? Ahí está la clave. No es necesario. Nuestra estructura permite realizar pruebas A/B con cantidades mínimas de pedido bajas para muestras. Produce un pequeño lote de prueba de 50 a 100 unidades con una etiqueta premium. Colócalo en tu tienda online junto a la versión estándar a un precio superior. Deja que el cliente te diga qué valora más.
3. ¿Esta estrategia funciona para todos los productos? Funciona mejor en artículos estrella y puntos de contacto visibles. Prendas de abrigo, sombreros, el exterior de una bolsa o el pecho de una sudadera son ejemplos perfectos. El principio es menos efectivo en artículos que no se ven a simple vista, como la ropa interior o los calcetines, donde la comodidad es el factor principal de valor.
En resumen
Deja de permitir que pequeñas decisiones de ahorro de costes saboteen el valor y la rentabilidad de tu marca.
Empieza a realizar pequeñas inversiones estratégicas que te permitan cobrar lo que realmente vales.
La clave para desbloquear mayores márgenes reside en comprender el valor percibido de tu marca de ropa .
Acerca del autor
August Lin es el vicepresidente de ventas y cofundador de CCA.
Con más de una década de experiencia directa en la industria de accesorios técnicos para prendas de vestir, colabora con marcas de ropa globales para diseñar componentes de marca que resistan las condiciones más extremas del mundo.
Ha visto qué funciona en el campo y qué falla en el laboratorio.
En este blog comparte lo que ha aprendido.
Conecta con August en LinkedIn .